El consejero de Industria, Eduardo Arasti, acudió al encuentro y destacó el papel de los mediadores de seguros para la protección de los derechos de usuarios y consumidores

El Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria celebró el miércoles por la noche su II Foro de la la Mediación de Seguros con la asistencia de más 120 profesionales del sector y del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti; del director general de Simplificación Administrativa, Paulino Sánchez; de la alcaldesa de Santander, Gema Igual; de su teniente alcalde y concejal de Economía, Javier García Ruiz; y del presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España, Javier Barberá, entre otros representantes institucionales que acudieron a a apoyar la nueva etapa de un colegio Profesional que, con Víctor J. Carpintero como presidente, ha aumentado en un 80 por ciento el número de colegiados y ha cuadriplicado sus patrocinadores y colaboradores en el último año.

En concreto, Eduardo Arasti reafirmó el compromiso de apoyo del Gobierno con los intereses del sector mediante la organización de acciones conjuntas para visibilizar mejor la función de este colectivo, destacó el papel de los mediadores de seguros a la hora de proteger y defender los derechos de usuarios y consumidores en la Comunidad Autónoma y dejó clara la alineación del Gobierno de Cantabria con los intereses de este colectivo.

Gema Igual también se dirigió a los profesionales de la mediación de seguros y puso a su disposición el Ayuntamiento de Santander para ayudarles en la tarea de unir el sector y hacer acciones que pongan en valor un trabajo tan importante para la sociedad, sobre todo en situaciones críticas, y se brindó a apoyar en todo lo que sea posible.

Por otra parte, Paulino Sánchez recogió en nombre de la consejera de Presidencia del Gobierno Regional, Isabel Urrutia, un símbolo del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria por su relevante papel en la nueva etapa de la entidad que, como destacó su presidente, Víctor J. Carpintero, ha conseguido con mucho esfuerzo unir las tres asociaciones de profesionales del sector asegurador y un crecimiento enorme en número de colegiados, de actividades, de patrocinadores y de servicios a sus colegiados que no va a parar en el futuro.

El II Foro de la Mediación de Seguros de Cantabria se celebró anoche en el Hotel Real de Santander para analizar las novedades del sector asegurador con los profesionales de la mediación de seguros y con las compañías aseguradoras más relevantes. Contó con la intervención de la socióloga Alejandra Nuño, que pronunció la conferencia “La innovación en seguros como palanca de cambio”, con una cena de gala a la que acudieron autoridades, la Junta de Gobierno del Colegio cántabroa la completo y presidentes de Colegios de otras CCAA, como Asturias o País Vasco, y con la entrega de insignias de plata a profesionales con 25 años de colegiación y de los diplomas a los nuevos titulados en la Mediación de Seguros.

Se celebra el en Hotel Real a partir de las 19 horas con la intervención de Alejandra Nuño, que hablará sobre  «La innovación en seguros como palanca de productividad»

Poner sobre la mesa las novedades del sector asegurador y compartir un espacio con profesionales de la mediación de seguros y con las compañías más relevantes del sector son solo algunos de los objetivos del II Foro de la Mediación de Seguros de Cantabria que el Colegio de Mediadores de Seguros ha organizado el próximo 14 de mayo,  a partir de las 19 horas,  en el Hotel Real de Santander.

Un encuentro  que comenzará con  un cóctel de bienvenida en la terraza del hotel y  la intervención del presidente del Colegio, Víctor J. Carpintero; continuará con  la ponencia de Alejandra Nuño,  titulada «LA innovación en seguros como palanca de productividad»,  y  una cena de gala;  y concluirá con la entrega  de las insignias de la entidad a los 25 y 50 años de colegiación y una copa de despedida. ¡No te lo puedes perder!.

II FORO PROGRAMA

Esta es la segunda vez que se desplaza a un municipio con el objetivo de visibilizar la labor del colectivo profesional

La Junta de Gobierno del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria del mes de abril se celebró ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo, un espacio con historia en el que los miembros de la Junta fueron recibidos por el alcalde del municipio, Diego Movellán, y los concejales Cristian Armada y Amancio Bárcena.
El presidente del Colegio, Víctor J. Carpintero, agradeció la acogida del equipo de Gobierno camargués y entregó al alcalde un obsequio conmemorativo con el logotipo del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria. Y, por su parte, el alcalde regaló a la entidad colegial una escultura que reproduce la portalada del Ayuntamiento de Camargo. Además, Carpintero explicó brevemente el trabajo del Colegio en los últimos meses y su objetivo de acercar la mediación de seguros a los municipios y ciudadanos de Cantabria.
La Junta abordó un orden del día en el que destacó la presentación del informe económico del Colegio del primer trimestre del año 2025; el seguimiento de las comisiones de trabajo de la Junta de Gobierno; y la aprobación del programa definitivo del II Foro de la Mediación de Seguros de Cantabria, que se celebra el próximo 14 de mayo en el hotel Real de Santander.

Esta es la segunda vez que la Junta se reúne en un ayuntamiento de Cantabria, antes de Camargo el Colegio acudió a Torrelavega a celebrar su encuentro del mes de marzo en el que también participó el alcalde, Javier López Estrada, y parte de su equipo de Gobierno.

El Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria anima a los colegiados a que ocupen las últimas plazas de la Jornada Técnica DEC online que celebra junto a Instituto Atlántico del Seguro el próximo 15 de abril. La convocatoria abordará qué aspectos se deben tener en cuenta para la cumplimentación de la Documentación Estadístico-Contable, como la identificación de los titulares, las garantías, la estructura de la organización (red propia y colaboradores) o las actividades externalizadas entre otros temas de interés para los mediadores.

El director de INADE, Adolfo Campos, será el ponente de la jornada a la que los colegiados se pueden inscribir en el correo electrónico comunicacion@inade.org o en el teléfono 986 485 228.

Convocatoria 15 04 2025

Ofrece ventajas para los colegiados en todos los servicios de Quirón 

El presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria, Víctor J. Carpintero, y el director territorial Norte de Quirón Prevención, Raúl Cabrera, han firmado un acuerdo de colaboración entre  las entidades que lideran para  ofrecer ventajas a los colegiados cántabros  en todos los servicios del Grupo Quirón,  que ha inaugurado instalaciones  en los bajos del Gran Casino de Santander.

En concreto, los descuentos a los colegiados cántabros se ofrecerán en los servicios de vigilancia de la salud, seguridad en el trabajo, higiene industrial , ergonomía y psicología aplicada. Quirón Prevención cuenta con 50 años de experiencia, 5.000 profesionales en España y soluciones flexibles que se adaptan a cada necesidad de las empresas.

 

 

El Pleno del Consejo se está celebrando hoy en el Auditorio Cremades & Calvo Sotelo de Madrid

Víctor J. Carpintero, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria y tesorero del Consejo General del colectivo profesional, ha intervenido hoy en el pleno de la entidad colegial nacional que se está celebrando en el Auditorio Cremades & Calvo Sotelo de Madrid para abordar las cuentas del Consejo General, una tarea que desempeña desde hace dos meses.

El presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros, Javier Barberá, ha dirigido esta convocatoria anual acompañado por su Junta de Gobierno, que también está compuesta por el vicepresidente de la entidad, Rafael Cabello, y el secretario general, Rafael Tripero.

El acto se ha celebrado esta mañana con el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria y la alcaldesa de Santander entre los invitados 

La vicepresidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria, Estela Criado, y el Tesorero de la entidad, Jorge Maíz, han acudido esta mañana a la inauguración de las nuevas instalaciones de Quirón Prevención en Santander, una clínica  de casi 1.000 metros cuadrados ubicada en los bajos del Gran Casino de El Sardinero que cuenta con consultas de especialidades como  radiología, traumatología, dermatología  pediatría o fisioterapia  a disposición de todos los clientes de Quirón en Cantabria.

Al acto han acudido el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que han destacado la importancia de que esta zona de la ciudad ofrezca servicios como éste para los ciudadanos y la calidad del espacio que han destinado a consultas de las especialidades médicas más demandadas.  La inauguración también contó con responsables del Grupo Quirón en España, como Gabriel Pérez Serrano, director de Organización y Negocios; Raúl Cabrero, Director territorial Norte de la compañía; o Pedro Velarde, responsable en Cantabria de Quirón Prevención.

 

 

La entidad colegial y la compañía colaborarán en materia formativa y en los actos vinculados al sector

El presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria, Víctor J. Carpintero, y el responsable de Mapfre en el Norte de España, Luis Carlos Tortajada, han firmado un acuerdo esta mañana para colaborar en el calendario formativo que organiza la entidad colegial y en los actos que celebra vinculados al sector asegurador, además de que la compañía ofrecerá a los colegiados productos aseguradores con condiciones especiales que beneficiarán a sus clientes.

Esta es una nuevo acuerdo del Colegio de Mediadores de Seguros  de Cantabria, con vigencia de un año, cuyo objetivo es beneficiar a los colegiados y ofrecerles ventajas para mejorar el desarrollo de se su trabajo diario, una de las prioridades de la Junta de Gobierno de la entidad cántabra.

Su objetivo es acercar  la mediación de seguros a toda la geografía de Cantabria

El Ayuntamiento de Torrelavega fue el escenario de la última Junta del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria. Una nueva sesión del equipo de Gobierno que se celebró ayer en una de las salas del consistorio torrelaveguense.

Y es que el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria, Víctor J. Carpintero se ha propuesto acercar la mediación de seguros a toda la geografía de la CCAA para dar a conocer una actividad profesional fundamental para la economía regional y para todos los ciudadanos.  Por lo tanto, las Juntas de la entidad colegial serán itinerantes y se celebrarán en distintos municipios de Cantabria a lo largo de todo el año.

Organizó la Jornada “El papel de las mujeres en el sector asegurador” que clausuró la directora general de la Mujer del Gobierno de Cantabria

El Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria llenó el salón de actos del bufete Sarabia&Asociados de Santander donde se celebró la jornada “El papel de las mujeres en el sector asegurador”, un encuentro que por primera vez ha analizado en la región la realidad del trabajo de las mujeres en un sector especialmente relevante para el PIB nacional y regional que ha contado con las directoras generales del Consorcio de Compensación de Seguros de España y del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros, entre otras altas directivas del ámbito nacional.
La jornada comenzó a las 12.30 horas con la apertura por parte del presidente y vicepresidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria, Víctor J. Carpintero y Estela Criado, respectivamente, y del presidente del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de
España, Javier Barberá.

A las 12.40 horas empezó la Mesa Redonda con Mª Luz Tejeda, directora gral. del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros; Flavia Rodríguez-Ponga, directora gral. del Consorcio de Compensación de Seguros; Iratxe Mazas Romero, directora territorial Norte de AXA;
Susana Pérez Sánchez-Romate, directora gral. de INESE y fundadora de Redewi; y Elena Rivas, responsable de Negocio Asegurador de Barymont y vocal del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria. Y el encuentro finalizó a las 13.45 horas con la intervención de la directora
general de la Mujer del Gobierno de Cantabria, Tamara González, que destacó la importancia de la presencia en la región de estas mujeres que han conseguido llegar a la alta dirección en un sector eminentemente masculino.

El sector asegurador aporta más del 5 por ciento del PIB español y la presencia femenina es cada vez más notable. En concreto, las mujeres ocupan el 53% de la carga laboral en esta industria, según datos del estudio de Mapfre Global Risks, y aunque la paridad no ha llegado aún a los cargos directivos,  casi un tercio de estos puestos es ocupado por mujeres de gran prestigio. Para solucionar esta brecha existen diferentes iniciativas, como la disposición en los estatutos del Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria que obliga a la paridad en su Junta de Gobierno, o la iniciativa sectorial Empower Woman in Insurance (#RedEWI), una Red impulsada por INESE que ya engloba a más de cien compañías y un Consejo Asesor mixto integrado por hombres y mujeres, cuya fundadora es una de las ponentes de la jornada.